

La Brillo Box de Andy Wharlol y el fin del arte en Arthur Danto
RUBÉN H. RÍOS El pasado 25 de octubre [ de 2013] murió en Nueva York, a los 89 años, el crítico de arte y filósofo Arthur C. Danto,...


Uexküll, entre lo mecánico y lo vivo
Teoría de la vida. Autor: Jakob von Uexküll. Género: ensayo. Editorial: Cactus. RUBÉN H. RÍOS Biólogo y filósofo, conocido como uno de...


Éric Sadin y la smart city administrada
Anatomía del espectro digital. Autor: Eric Sadin. Género: ensayo. Editorial: Saposcat. RUBÉN H. RÍOS Publicadas anteriormente en...


La era del kitsch (un fragmento de la primera parte: "La maldición del kitsch")
4. Harold Rosenberg y Hannah Arendt: la intelectualización del kitsch En el debate en torno al kitsch, impulsado por Broch y Greenberg,...


Un nuevo órganon filosófico
RUBÉN H. RÍOS De modo cada vez más notorio, la filosofía de la técnica (o de la tecnología) viene conformándose como la tendencia más...


Simondon y el devenir de la individuación del ser
La individuación a la luz de las nociones de forma y de información. Autor: Gilbert Simondon. Género: ensayo. Editorial: Cactus/ La...


La vida virtual del alma
Tener un alma. Ensayo sobre las existencias virtuales. Autor: Étienne Souriau. Género: ensayo. Editorial: Cactus. Traducción: Sebastián...


Sobre el estado de excepción en Giorgio Agamben
RUBÉN H. RÍOS En Occidente, en forma continua desde la Primera Guerra Mundial, vivimos en un estado de excepción jurídica que la military...


Nietzsche y el budismo zen
Nietzsche, el despierto. Autores: Yannis Constantinidès y Damien MacDonald. Género: ensayo. Editorial: Cactus. Traducción: Pablo Ires....


Utopías de la era digital
Criptocomunismo. Autor: Mark Alizart. Género: ensayo. Editorial: La Cebra. Traducción: Manuela Valdivia. RUBÉN H. RÍOS Como se sabe,...