top of page

CONSULTORÍA FILOSÓFICA 

La vía de la comprensión

Consultoría filosófica a distancia. Habitualmente son sesiones de una hora y media de duración. El consultante decide la frecuencia. Las sesiones se realizan a través de Google Meet y deben programarse llamando al 1533392084 o enviando un mail a riosrubenh@gmail.com. El costo de las consultas a distancia es de $25mil. Medios de Pago: por transferencia bancaria. Medios de pago desde otros países: PayPal o Western Union. Consultar por consultoría filosófica presencial.
 

Jack Vettriano Tutt'Art_ - (11).jpg

¿Qué es la consultoría filosófica?

Es un enfoque reflexivo, que facilita la posibilidad de comprender y afrontar las diversas esferas humanas, tales como las concepciones del mundo, los mecanismos del pensamiento lógico y analógico, las crisis existenciales, la interpretación de sí mismo, las situaciones complejas, las dificultades cognitivas, favoreciendo el diálogo, la mediación de conflictos y la clarificación de nociones que operan en la vida cotidiana y de relación, en general, no advertidas. ¿En qué se sustenta? La consultoría filosófica se sustenta en la historia de la filosofía, desde la antigüedad griega hasta el pensamiento contemporáneo, y en las prácticas que los filósofos han realizado en distintos campos. ¿Cuál es su finalidad? Que cualquier persona, sin ninguna formación filosófica, pueda acceder al ejercicio del pensamiento y de su práctica con referencia a cuestiones y problemas específicos, en forma transversal, para el mejoramiento y la profundización de procesos humanos en distintas áreas (personal, profesional, familiar, laboral, comunitaria, empresarial, etc.). 

¿La consultoría filosófica consiste en estudiar filosofía?

No, es una práctica ética e intersubjetiva que requiere de un sentido filosófico crítico, por medio del cual los sujetos que participan de ella se encuentren dispuestos al examen de sí, la apertura, la comprensión, la transformación y la autonomía. En cuanto tiene el objetivo de despertar e incentivar la potencialidad cognitiva de las personas, puede tener consecuencias terapéuticas, pero no es – ni se propone ser – un tipo de coaching o de psicoterapia. ¿Qué es entonces un consejero filosófico? Puede considerarse una especie de terapeuta solo en el sentido original de la palabra “terapia”, es decir, therapeia (“tratamiento”), la cual está formada por therapeuein (“cuidar”, “atender”, “aliviar”) y therapon (“escudero”, ayudante del guerrero). Sin embargo, también se puede entender como un asesor amigable que ha aprendido, por la índole de su carrera académica y por sus conocimientos, el arte de escuchar y discernir con el propósito de comprender y orientar. 

Jack Vettriano Tutt'Art_ (32).jpg

@riosrubenh

©Proudly created with Wix.com

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
bottom of page